Nota importante: todos los enlaces que se visualizan en este documento, tanto certificados como datos fiscales son de pruebas, y conciernen únicamente al SAT y el PAC.
El PAC (Proveedor Autorizado de Certificación) será quien proporcionará unos enlaces, mismos que deberá insertar en NOVACAJA – ConfigTool, pestaña CFD/CFDI. Para este ejemplo, serán enlaces de prueba; cada Empresa deberá contar con los propios.
Un mismo enlace irá en los campos de Autenticado, Timbrado, y Cancelación: http://services.test.sw.com.mx/
Y en Consultar: https://pruebacfdiconsultaqr.cloudapp.net/ConsultaCFDIService.svc
Presione en botón Aceptar.
Dichos enlaces deben estar capturados tanto en la opción de NOVACAJA – Administrador, como en NOVACAJA – Punto de Venta.
El personal de NOVACAJA – Implementación y Soporte, le proporcionará los archivos de facturación .html y dlls (personalizados por Cliente), necesarios para los distintos documentos que se timbran, como una factura, nota de crédito, cargo, etc., así como los certificados (mismos que deberán ser vigentes), y se deberán insertar en la ruta: C:\ProgramData\NOVACAJA\CFDNOVACAJA.
En el archivo CertificadoSatCFDI, al dar doble clic, podrá validar su vigencia, en caso de que esté vencido: solicite al PAC el nuevo Certificado, y en caso de ambiente de pruebas: ingrese al sitio del SAT para bajar uno más reciente e inserte en la ruta mencionada en este mismo documento.
A continuación, ingrese a la ruta: Administrador – Avanzados – Establecimiento – Establecimientos, pestaña CFD/CFDI, checar el parámetro Habilitar CFD/CFDI. El servicio actualmente opera con la versión 4.0, así que deberá elegir de la lista desplegable, para ese campo: el archivo dll CFDILunaSoft40, Usuario (el que se asigne en la Empresa, asignado por el PAC: analisis@novacaja.com), así como la Contraseña (para este ejemplo de prueba e información que proporciona el PAC: la contraseña es 01@novacajaz, elegir el régimen fiscal (si es persona física o moral), los parámetros que se consideren como: Generar Adenda, Carta Porte o facturación con moneda extranjera, la siguiente contraseña (12345678a) y en los siguientes datos: Num. Certificado, Num Aprobación y Año de aprobación: deberán ir datos (aquellos que se decidan), ya que son campos obligatorios, y los datos de e-mail, donde llegará la información del documento timbrado como: el buzón del receptor, los datos del remitente y lo que lleve de redacción de manera general.
Una vez que finalice, guarde los cambios con el ícono correspondiente.
Para el caso del Régimen que se deberá seleccionar, se anexa a este documento, el Catálogo de Régimen Fiscal:
https://www.cfdi.org.mx/catalogos-de-cfdi/regimen-fiscal/
Dos archivos .dll que deben estar en la ruta: C:\Program Files (x86)\NOVACAJA\NOVACAJA – Administrador y Punto de Venta, para que funcione el timbrado de los documentos son: ConvertidorHtml.dll, y CFDILunaSoft40.
Una vez que se genere un documento timbrado, los archivos .pdf y .html, quedaran insertados en la ruta: C:\ProgramData\NOVACAJA\CFDNOVACAJA:
Para finalizar el proceso, en la ruta: Administrador – Avanzados – Establecimiento – Establecimientos, pestaña Datos Oficiales (1), en el campo de Razón Social (cerciórese que no haya espacios al final del nombre), se deberá omitir tanto en ambiente productivo como de pruebas: el Régimen Capital (por ejemplo: SA de CV), como se muestra en la siguiente imagen:
Y en la pestaña Datos Oficiales (2), se deberá capturar el Domicilio Fiscal, validando el sistema, sólo el Código Postal. En caso de que se encuentre en un ambiente de pruebas, valide en el sitio del SAT que lo sea.
Catálogo de RFC de pruebas para personas físicas o morales:
https://developers.sw.com.mx/knowledge-base/donde-encuentro-csd-de-pruebas-vigentes/
Nota: aquellos Clientes a los que se les genere algún documento timbrado, en el Catálogo correspondiente deberán tener en el Domicilio Fiscal un Código Postal válido y correcto y a partir de la versión CFDI 4.0, el sistema no acepta RFC genérico tanto en personas físicas como morales.