La instalación de NOVACAJA – Teclado en pantalla se lleva a cabo con el mismo ejecutable de NOVACAJA – Punto de Venta; y deberá seleccionar de la lista, la instalación del TEP, como se muestra en la siguiente imagen.
Es recomendable que antes de hacer la instalación de NOVACAJA – TEP verifique la Configuración Regional de su equipo en Panel de Control – Configuración Regional y de Idioma; y seleccione el país y/o el idioma de donde se encuentre. En caso de que su idioma sea diferente al español, NOVACAJA – TEP se instalará siempre el inglés.
Una vez instalado, aparecerá el ícono del sistema en el escritorio de la PC:
#
Al habilitarlo, aparecerá la siguiente ventana.
Las opciones que ofrece la pantalla principal son:
- Nuevo teclado
- Abrir teclado: diseñado y guardado en la ruta que haya designado el usuario, mismos que aparecen en la grid ubicada del lado derecho de la pantalla.
- Ayuda: información relacionada al TEP.
- Parámetro “No volver a mostrar”: no será visible esta primera pantalla al ejecutar el TEP.
- Cerrar: continuar con la siguiente pantalla.
A continuación, se muestra la pantalla principal del TEP:
Configuración de idioma español-inglés.
Por default y como se mencionó con anterioridad, TEP toma el idioma de la configuración regional de su equipo. Descripción de cada una de las funciones del TEP: Nuevo
Coordenadas Las coordenadas (X,Y) se refieren a la posición en el monitor y dependerá de la resolución del mismo. Por ejemplo, en un monitor con resolución de 1024 x 768 píxeles , el píxel de la esquina superior izquierda se ubica en la coordenada (X=1, Y=1) y el de la inferior derecha (X=1024 Y=768) . La referencia de coordenadas en un TEP se ubica en el punto superior izquierdo.
Acceso rápido Es posible acceder rápidamente a los teclados previamente abiertos por medio de una tecla rápida en: Menú – Archivo. Al final del menú verá una lista de los teclados abiertos previamente, los cuales tienen un número asignado y subrayado al inicio del nombre según el orden en que fueron abiertos. La función de acceso es el siguiente: Active el Menú Archivo con «ALT + a» por medio del teclado, después tecleé el número subrayado que corresponda al archivo que desea abrir (1), por ejemplo: 1 Menu.TEP.
Copiar
Cambio de propiedades de múltiples botones
Eliminar botón Para eliminar un botón tiene dos opciones:
NOTA: Es posible utilizar selección múltiple para eliminar botones en conjunto.
Signos especiales En propiedades del botón, pestaña Datos – Valor – Teclas – Signos, faltan algunos (>¿?^¡/_> etc.) que no pueden ser listados por razones técnicas. La solución para ello es colocar los signos faltantes como texto y no como teclas en caso de que se requiera, en esa misma sección en valor del botón.
Funciones especiales de teclas Dentro de las funciones especiales que podrá añadir a los botones del teclado se encuentran: Cerrar: permite cerrar el teclado. Un teclado secundario no puede cerrar sólo podrá llevar al previo. Minimizar: esta función permite minimizar el teclado en la barra de tareas o en su caso al Botón Restauración (descrito a continuación), si esta opción se encuentra habilitada Ir al Teclado Inicial. Útil para teclados secundarios. Transparencia: aplica al teclado el porcentaje de transparencia definido. Esta opción puede ser utilizada simultáneamente con otras funciones en un mismo botón. Explorar Carpeta: abre el Explorador de Windows en el <Directorio Actual>, ósea en el directorio donde radica el TEP que solicita la acción. Para lograr este valor sólo agregue la función Explorar Carpeta sin seleccionar ningún directorio con el botón Abrir, podrá verificar que el valor agregado es “<Directorio Actual>”. También puede seleccionar el directorio que desee con el botón Abrir.
Botón de restauración personalizado En Propiedades de teclado – Comportamiento encontrará la opción de habilitar un botón que cuenta con la función especial de restaurar teclado cuando este se encuentra minimizado. La utilización de esta opción depende de que el teclado cuente con una tecla que haga referencia a la función especial de minimizar. Además, es posible modificar las propiedades del botón en cuanto a presentación (texto, alineación, fuente, pista, sonido, transparencia, posición, medidas, etc.) y apariencia (normal, encima y presionado).
Ejemplo de teclado NOVACAJA En el teclado QWERTY (CCQTYM.TEP) notará un efecto especial al usar la tecla SHIFT, ese “efecto SHIFT” se obtiene con los valores de “oprimido” mientras SHIFT esté activo.
Vista previa El editor de teclado contiene la opción de vista previa, la cual puede ser llamada desde la Barra de Herramientas o desde la ruta: Menú de Opciones – Herramientas – Vista Previa. Con la opción Cargar podrá ejecutar el teclado seleccionado, recuerde que sólo se permite una visualización de un teclado a la vez. La opción Detener regresará al editor del teclado. Si desea realizar cambios al teclado y visualizarlos en tiempo real puede utilizar la opción Refrescar la cual restablecerá el teclado visualizado con las nuevas modificaciones.
Imágenes Para tener una vista previa al seleccionar una imagen, seleccione “Vistas en miniatura” en el Menú Ver (superior derecha). Esto le facilitara de búsqueda de imágenes a seleccionar.
Botón de teclado minimizado Si el teclado no cuenta con el botón de restauración personalizado, se minimizará en la barra de tareas como cualquier otra aplicación, pero la opción estándar de obtener con clic derecho una ventana con las opciones: Restaurar, Mover, Tamaño, etc., depende de Propiedades de Teclado – usar Barra de título.
Botón especial NOVACAJA Botón publicitario que no se puede eliminar ni ocultar. |
Ejemplos de teclados en pantalla programados: