Ruta: Administrador – Reportes – Frecuentes
En la imagen 1.0 se muestra el módulo visor de PDV.
Imagen 1.0 Visor de PDV.
Este visor permite ver al detalle los documentos que fueron emitidos en el punto de venta. En primera instancia muestra el cajero que emitió el documento, el vendedor (en su caso), y el cliente de cada transacción. Nos indica también si el movimiento fue asentado, sus distintos folios, un filtro de folios, factura, y fecha y hora del documento.
En la imagen 1.1 se muestra el campo Ficha.
Imagen 1.1 Ficha.
En la parte inferior de la vista de detalle, se podrá seleccionar qué tipo de documentos deseamos consultar. Las cuatro opciones son: devoluciones, tiquetes de venta y retiros e Ingresos.
Devoluciones #
Presenta a detalle las devoluciones que se hayan llevado a cabo en el punto de venta: el artículo de devolución, importe, y formas de pago, entre otros.
En la imagen 1.2 se muestra la pestaña “Devoluciones”.
Imagen 1.2 Devoluciones.
Tiquetes de Venta #
Permite ver a detalle cada tiquete, con un desglose de su contenido de artículos, cada uno con sus cargos por renglón o impuestos y descuentos, así como la forma de pago que se utilizó en dicho tiquete.
Adicionalmente en el apartado “filtros” se agregó un campo llamado “factura”, este es opcional para que el usuario pueda filtrar por folio de factura.
En la imagen 1.3 se muestra la pestaña Tiquetes de Venta.
Imagen 1.3 Tiquetes de Venta.
Retiros #
Muestra de manera detallada cada uno de los retiros que se han realizado en el punto de venta, forma de pago, el importe y tipo de cambio que se utilizó en dicho movimiento.
En la imagen 1.4 se muestra la pestaña Retiros.
Imagen 1.4 Retiros.
Ingresos #
Muestra de forma detallada los distintos ingresos que se hicieron a la caja en el punto de venta, así como sus cargos si los hubiera.
En la imagen 1.5 se muestra la pestaña ingresos.
Imagen 1.5 Ingresos.
Apartados #
El Sistema automáticamente registra en esta pestaña la información detallada del apartado realizado en el punto de venta: mercancía, importe, establecimiento, abonos, alguna observación que se haya capturado al momento de apartar, etc.
Imagen 1.6 Apartados.
Nota: en caso de que el establecimiento maneje apartados, en primera instancia se deben configurar en la siguiente ruta: Avanzados – Establecimiento – Establecimientos pestaña P. Especiales sección Parámetros.
El apartado se puede abrir y cerrar aún sin tener mercancía disponible (genera entrada y salida forzada), puede habilitarse Solicitar anticipo para el apartado, en ese caso el usuario tiene que especificar el porcentaje del mismo (el punto de venta sugerirá el equivalente en importe al momento de procesar un apartado). Es necesario especificar el vencimiento en el que se indicará cuántos días se apartará a partir de la fecha actual, y si el abono genera un tiquete. En este caso, es necesario seleccionar qué mercancía lo generará. En el caso contrario, genera el tiquete hasta que se liquide en su totalidad el apartado, considerando el movimiento como una venta finalizada.