Instalación y administración de la Aplicación NCIFR #
Esta APP es posible instalarla en un Smartphone con un sistema Android 5.0, siendo recomendable de la versión 12.0 en adelante.
El instalador expertosenpdv.ifr.apk será proporcionado por el personal de NOVACAJA – Soporte.
Presione en el instalador para iniciar con el proceso, es probable que el dispositivo al no reconocer esta aplicación, mande un mensaje como el que se muestra a continuación. Presione Abierto.
El siguiente mensaje está relacionado con la confirmación de la instalación, presione Instalar.
Es posible que el equipo detecte que no es seguro el origen de la APP, para poder continuar debe seleccionar Instalar de todas formas:
Al momento de estar instalando, es probable (dependiendo del dispositivo), que envíe esta pantalla con la opción de ejecutar un análisis de seguridad en caso de que el usuario así lo requiera: presione Enviar.
Iniciará la instalación:
La APP se habrá instalado de manera correcta.
Al momento de habilitar la APP, la primera ventana está relacionada con la activación del equipo mediante un número de serie (únicamente para ese celular), mismo que deberá solicitar al personal de NOVACAJA – Soporte.
Una vez que le sea proporcionado el número, capture en ésa sección, como se muestra en la imagen siguiente, y presione el botón Activar.
Funcionalidad NCIFR #
A continuación, se muestra la pantalla principal de la APP:
Nota: La captura se podrá hacer de forma manual, o bien, mediante un lector de código de barras, conectado al celular por medio de bluetooth.
De las opciones que se encuentran en el menú principal (superior derecha):
Finalizar: genera un archivo .txt con la captura del IFR, con la opción de enviar por correo, whats app, bluetooth, o cualquier otra aplicación que tuviera instalada y operando en el dispositivo.
Nueva captura: elimina los registros capturados para iniciar con un nuevo proceso. Al presionar Cancelar: regresa a la captura actual, Elimina: borra todo el listado generado.
Configuración: deberá capturar los decimales que se llevarán en el registro de las existencias, y la URL correspondiente al Servicio Web que se consultará, mismo que está formado por: http://ip del equipo, seguido de dos puntos (:) el número de puerto y al final diagonal, como se muestra en el siguiente ejemplo:
Acerca de: pantalla informativa de los derechos de Autor de la APP.
El otro ícono del menú, tiene como función la búsqueda de los códigos que ya se capturaron, basta con teclear el código para que se muestre en pantalla si ya se capturó información al respecto.
Nota: la búsqueda es sensible a mayúsculas y minúsculas.
En este ejemplo: ya fue capturado el código 75089631, con 56 unidades.
Si el código no ha sido capturado y relacionado, el sistema mostrará el siguiente mensaje:
La APP estará lista para que se realice la captura cantidad, código y después presionar el botón + para ir agregando tantos se requieran.
Consulta de existencias a la Base de datos de Administrador #
En caso que se requiera consultar las existencias que se encuentren en alguno de los Establecimientos, es posible por medio de Servicios Web para esta aplicación.
La carpeta será proporcionada junto con los instaladores de la versión de NOVACAJA, con el nombre: WSMobile, que deberá ser insertada en la ruta: C:\inetpub\wwwroot, donde se encuentran las demás carpetas de los distintos Servicios Web.
El siguiente paso es abrir con bloc de notas el archivo appsettings.json, que se encuentra dentro de ésa carpeta y se especifica la IP donde se encuentra la Base de datos del Administrador, en el campo Data Source (tercer renglón), el puerto por el cual se comunicará el Servicio Web (para este ejemplo: 8085), el nombre de la Base de datos (campo Initial Catalog) y el usuario (User ID) y la contraseña (password), éstos dos últimos datos relacionados con la instancia del motor de Base de Datos Microsoft SQL. En los siguientes tres renglones se especifica el Establecimiento del que se consultarán las existencias, el Almacén correspondiente y la Lista de precios.
Para poder generar estos cambios, es necesario que se tengan los permisos de Administrador de Windows, de lo contrario, no será posible guardar las modificaciones en el mismo.
Respecto a la asignación del puerto, el usuario deberá verificar que se encuentre disponible, ya que otros dispositivos pueden ocuparlos.
Respecto a los IIS (Administrador de Internet Information Services), se genera un nuevo SW dentro de la carpeta de Sitios con el nombre: WSMobile, función Agregar sitio web, con clic derecho del ratón sobre la carpeta de Sitios, insertando los datos del nombre de la carpeta de los SW correspondientes, y el puerto que utilizará para la comunicación. (Consulte el proceso en el Manual de SW en la Base de conocimiento del sitio oficial de NOVACAJA).
Como se mencionó anteriormente: en la aplicación, en la sección de Configuración, deberá capturar los decimales que se llevarán en el registro de las existencias, y la URL correspondiente al Servicio Web que se consultará, mismo que está formado:
http://ip:el número de puerto/
Ejemplo para este caso: http://192.168.100.15:8085/
Con esta opción se valida:
Primer campo: el código de la mercancía (en la imagen 0236)
Segundo campo: el acumulado de lo que se vaya capturando en la aplicación (1)
Tercer campo: el disponible que se encuentra en el sistema (235.00), siendo existencias menos los reservados.